Imagen: tomada de Más Colombia
POR: REDACCIÓN EL POLIDEPORTIVO
Cartagena de indias, D.T. y C. 09:09 pm.
Después de la realización de trece rondas de negociación, el 27 de febrero de 2006, Colombia y Estados Unidos concluyeron un tratado de libre comercio. El 24 de agosto de 2006 se notificó al Congreso la intención de firmar el acuerdo. El 22 noviembre 2006 se firmó el acuerdo.
Un tratado que siempre ha sido desfavorable para Colombia, razón tiene el expresidente Samper, al señalar que “somos el cerdo en el negocio, hay que renegociar, porque desventajas del tlc en Colombia, como la desaparición de la producción nacional, la competencia con la importación de mercancías, la mano de obra barata, los salarios más bajos, la disminución de los recursos del estado, etc.
El expresidente samper se pronuncio señalando que “El TLC de Colombia con Estados Unidos es parecido al negocio que le ofrecía una gallina a un cerdo para poner una venta de huevos con tocino, negocio que el cerdo por supuesto no aceptó porque le costaba la vida. Nosotros somos el cerdo del TLC y EEUU es la gallina: hay que renegociar.
EI TLC de Colombia con Estados Unidos es parecido al negocio que le ofrecía una gallina a un cerdo para poner una venta de huevos con tocino, negocio que el cerdo por supuesto no aceptó porque le costaba la vida. Nosotros somos el cerdo del TLC y EEUU es la gallina: hay que… pic.twitter.com/tvTMWDKwKz
— Ernesto Samper Pizano (@ernestosamperp) August 17, 2023