Foto: cortesía
- De cancha imposible a torneo en la calle: los jóvenes toman el pavimento como símbolo de cambio
- Más que concreto: salud, seguridad y dignidad llegan a El Pozón con 154 metros de transformación
POR: EL POLIDEPORTIVO
Cartagena de Indias, D.T. y C. 12:12 am.
En el corazón de El Pozón, uno de los barrios más densamente poblados de Cartagena, la historia dio un giro. Tras años de caminar entre charcos, polvo y promesas incumplidas, la comunidad celebró la entrega de dos nuevas vías pavimentadas, liderada por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.
Las obras abarcan la Carrera 90A entre Transversal 74A y 76, y la Transversal 74A entre carreras 90A y 89. Más de 1.500 familias se benefician ahora de calles modernas que mejoran la movilidad, el acceso a servicios y la integración comunitaria.
“Hoy cumplimos con un compromiso que asumimos con la comunidad de El Pozón: entregarles calles dignas, seguras y funcionales. Este es el resultado del trabajo con la gente, escuchando sus necesidades y dándoles soluciones reales. El programa COMPI sigue avanzando para que cada barrio tenga la infraestructura que merece”, expresó Arana, rodeado de aplausos y gratitud.
Pero más allá del concreto rígido, los andenes y los bordillos reforzados, el impacto es humano. Sebastián Torres, joven del equipo de bolita de caucho Los Chuletas, lo resume con contundencia: “Esto cambia la historia del sector. Nunca se había hecho un torneo aquí. Era imposible porque la calle no se prestaba ni para caminar. Ahora podemos usarla para la diversión de jóvenes y niños”.
La obra, que suma 154 metros lineales, también generó beneficios adicionales:
- 15 empleos directos durante su ejecución.
- Conexión segura con el Parque de Las Pilanderas, espacio vital para la recreación.
- Acceso garantizado a la IPS del sector, mejorando la atención médica.
- Mayor seguridad para estudiantes de la Institución Educativa Nuestro Esfuerzo.
La pavimentación no solo mejora la infraestructura: dignifica el entorno, construye confianza y activa el tejido social. “Estas calles son solo el inicio de más obras que vienen para Cartagena y sus comunidades”, concluyó el gobernador.
Más calles, más impacto
El anuncio no se detuvo ahí. Arana confirmó que, entre la Secretaría de Infraestructura y el programa COMPI, se pavimentarán nuevas vías en los sectores Nuevo Horizonte, Central, San Nicolás, Miramar, 1 de Mayo, Minuto de Dios, Corazón de Jesús, Calle CDI, Laureles, 19 de Febrero, 14 de Febrero y Víctor Blanco. Además, se recuperará el Parque de Las Pilanderas, consolidando un circuito de espacios públicos renovados.
En El Pozón, las calles recién inauguradas no son solo rutas de concreto: son arterias de inclusión, movilidad y desarrollo, reflejo del compromiso del Gobierno Departamental con las comunidades históricamente marginadas.